Nicolás Klingenberg, Presidente de FEGECA desde hace un año, dio la bienvenida agradeciendo la asistencia a los socios y manifestando su deseo de continuar trabajando para mantener y potenciar la actividad de la Asociación para que siga siendo un referente en el sector. Como es habitual, durante la Asamblea, Sonia Pomar, Directora de FEGECA, presentó la Memoria de Actividades, aportando un informe que resume las acciones realizadas durante el año anterior. El 2022 ha sido un año marcado por la crisis energética derivada del conflicto de Ucrania, que ha tenido un impacto directo en nuestra industria y que ha llevado a una aceleración en la transición energética donde se pone en valor las energías renovables, y donde se continúa desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de los edificios, fabricando equipos más eficientes y sostenibles. Ha sido un año clave[…]
Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años, entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado los cargos de vicepresidente tercero, secretario, vicepresidente primero, y en los últimos cuatro años, presidente. Durante la Asamblea anual, también se ha renovado la mitad de las vocalías de la Junta Directiva de Agremia. Asamblea anual Además de la renovación de cargos, la Asamblea aprobó por unanimidad las Cuentas y el Presupuesto de 2023. Asimismo, dado el buen balance económico, se propone que el beneficio obtenido se destine a incrementar el fondo social, y que el 1% se destine a la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer (AECC). Por su parte, la directora general de Agremia, Inmaculada Peiró, presentó la Memoria de actividades de 2022 y el plan de acción para el año[…]
Y es que las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de CO2 respecto a las emisiones de los equipos que necesitan ser renovados. La sede de Endesa acogió a más de 200 profesionales del sector, y sirvió de punto de encuentro para intercambiar opiniones y escuchar los puntos de vista de varios expertos. En esta línea, representantes de AFEC y Endesa X dibujaron el contexto actual de la electrificación y el potencial de las bombas de calor, mientras que representantes del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) explicaron[…]
La sostenibilidad y la eficiencia energética son dos aspectos que, cada día, están cobrando mayor relevancia en la sociedad. Debido al plan de la Unión Europea para llevar a cabo la descarbonización de todos los sectores económicos, el sector de la climatización está experimentando una notable transformación. “A día de hoy, no somos conscientes del papel tan importante que juega la climatización, el futuro es la Aerotermia. La unión europea obliga a los países miembros a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y todo aquello que funcione con combustibles fósiles, el camino hacia la descarbonización ya no es un futuro, si no que ya está aquí, es el presente, y la mejor opción que tenemos es “la aerotermia”. El 40% de las viviendas en España se calienta con gas natural por lo que como marca pionera en[…]
La primera es el Informe de conclusiones del II Foro de Bomba de Calor, en donde se cogen sus principales conclusiones, realizado en Córdoba en octubre de 2022 y organizado por AFEC e Iberdrola bajo el lema “Oportunidad para la formación y el empleo”. Marta San Román directora de AFEC, fue la encargada de dar voz a este documento que recoge un resumen de cada una de las intervenciones de los profesionales que participaron de este foro, en el que se profundizó sobre el auge de la bomba de calor y el reto que supone formar a nuevas generaciones de instaladores y profesionales en la materia, así como concienciar a los usuarios sobre las bondades de esta tecnología, el ahorro energético que supone y los beneficios relacionados con la sostenibilidad, el confort y la salud. En este “CAFÉ-AFEC” intervino Alberto[…]
Hogarsense ¿Podemos utilizar los radiadores con un equipo de aerotermia? Para responder a esta pregunta debemos tener más información, tanto de los radiadores como de la bomba de calor de aerotermia. Así, debemos saber qué tipo de bomba de calor vamos a instalar, por ejemplo, si es normal o de alta temperatura. Saber a qué temperatura es capaz de elevar el agua para calefacción es un dato fundamental para saber si podremos mantener los radiadores de aluminio que usamos con la caldera de gas. Por lo general, siempre se recomienda la instalación de un suelo radiante, fancoils o radiadores de baja temperatura con una bomba de calor. El motivo es que la temperatura, que es capaz de aportar al agua un equipo de aerotermia normal, no es muy elevada y con estos elementos radiantes se trabaja con temperaturas no muy[…]
Este foro reunió expertos en la materia, que compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo de la inteligencia artificial, destacando la importancia de su implementación para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de los edificios. Representando a AFEC estuvo Marcos Casas, Adjunto a la dirección de servicio control, monitorización, remota y energía de Daikin, quien comenzó su sesión destacando la importancia y el alto impacto de la climatización en nuestra sociedad, dado que, en términos de consumo de energía doméstico, es el 60% de la factura, superándose en el sector comercial, y llegándose a un 75% en el caso, por ejemplo, de hoteles. Comentó que en el futuro se prevé que la climatización suponga el 10% del consumo de energía, especialmente por la electrificación asociada al auge de las bombas de calor, en aras de la[…]
Construmat, el salón referente del sector de la construcción de España que organiza Fira de Barcelona, ha vuelto con fuerza después de cuatro años sin celebrarse y cierra una cita marcada por la gran actividad y participación de empresas y profesionales. En su 22ª edición, el evento ha puesto el foco en las últimas soluciones y materiales del mercado que hacen posible la transformación del sector hacia la sostenibilidad. Con 210 expositores y cerca de 400 marcas representadas que han presentado más de 150 novedades, Construmat ha mostrado durante los tres días de celebración en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, los avances del sector en materia de sostenibilidad y a pocas horas para su cierre prevé registrar más de 15.000 visitantes. Els profesionales han podido comprobar las aplicaciones ya disponibles de nuevos materiales que[…]
AFEC ha participado en las segundas jornadas de trabajo para la actualización del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), organizadas por la OECC (Oficina Española de Cambio Climático), y que han tenido lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Energía del MITECO (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático). Esta jornada se ha centrado en sectores difusos, aquellos que no entran dentro del mercado de derechos de emisiones, y ha reunido a una serie de expertos en torno a varias mesas debate: agricultura, residencial, transporte, residuos y economía circular. Eduardo González, subdirector general de coordinación de acciones frente al cambio climático de la OECC, ha iniciado la sesión recordando el objetivo de neutralidad de carbono en 2050, momento en el que las pocas emisiones que se generen se compensarán con los sumideros agrícolas. El[…]
La aerotermia es una alternativa sostenible y eficiente en términos energéticos para la calefacción, aire acondicionado y producción de agua caliente sanitaria en hogares y edificios. Este tipo de sistemas son capaces de ahorrar en los hogares hasta un 50% comparado con otros sistemas de climatización, puesto que estas tecnologías utilizan la energía renovable del aire. En este contexto, Daikin lanza la tercera generación de Daikin Emura, una solución completa que ofrece aire acondicionado en verano y calefacción en invierno a la vez que combina diseño y tecnología para ofrecer una experiencia única al usuario. Diseño único El diseño de la tercera generación de Daikin Emura presenta líneas suaves que hacen referencia al flujo de aire armonizado y crean un efecto visual que hace que el producto cobre vida. Gracias a su diseño tridimensional único, la unidad interior se integra armoniosamente[…]